domingo, 10 de agosto de 2014

Videos: Mtra. Alba Martínez Olivé, Subsecretaria de Educación Básica. Conferencia: "Convivencia Escolar Prioridad en la Educación Básica" y Mtro. Germán Cervantes Ayala, Director General de Desarrollo de la Gestión e Innovación Educativa. SEP. Conferencia: "Construcción de la Ruta de Mejora Escolar”. Material para el Consejo Técnico Escolar. Fase Intensiva. Ciclo Escolar 2014-2015.

Mtra. Alba Martínez Olivé, Subsecretaria de Educación Básica. Conferencia: "Convivencia Escolar Prioridad en la Educación Básica". Material para el Consejo Técnico Escolar. Fase Intensiva. Ciclo Escolar 2014-2015
LinK: https://www.youtube.com/channel/UC7SOCSJ02yHmYNETpryap0Q


Mtro. Germán Cervantes Ayala, Director General de Desarrollo de la Gestión e Innovación Educativa. SEP. Conferencia: "Construcción de la Ruta de Mejora Escolar”. Material para el Consejo Técnico Escolar. Fase Intensiva. Ciclo Escolar 2014-2015.
LinK: https://www.youtube.com/channel/UC7SOCSJ02yHmYNETpryap0Q

martes, 5 de agosto de 2014

jueves, 24 de julio de 2014

Videos sobre Acoso Escolar: El Sándwich de Mariana (Tema:Bullying. Director: Carlos Cuarón) y El Encargado (Tema: Acoso Escolar. Director: Sergio Barrejón)

Videos sobre Acoso Escolar: 
El Sándwich de Mariana (Tema:Bullying. Director: Carlos Cuarón)

El Encargado (Tema: Acoso Escolar. Director: Sergio Barrejón)

lunes, 21 de julio de 2014

sábado, 12 de julio de 2014

VIDEO: "EL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR: UN ESPACIO DE DECISIÓN Y FORMACIÓN". MTRO. GERMÁN CERVANTES AYALA, DIRECTOR GENERAL DE DESARROLLO DE LA GESTIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA. SEP

VIDEO: "EL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR: UN ESPACIO DE DECISIÓN Y FORMACIÓN"

MTRO. GERMÁN CERVANTES AYALA, DIRECTOR GENERAL DE DESARROLLO DE LA GESTIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA. SEP

jueves, 10 de julio de 2014

CRITERIOS y Procedimientos para la selección de los aplicadores con la modalidad de revisores en los procesos de evaluación por rúbricas que se desarrollarán para el Concurso de Ingreso a la Educación Básica y Media Superior y para la promoción a cargos con funciones de Dirección (Directores) en Educación Media Superior, para el ciclo escolar 2014-2015; y CRITERIOS Técnicos y de procedimiento para el análisis de los instrumentos de evaluación, el proceso de calificación y la definición de las listas de prelación de los concursos de oposición para el ingreso al Servicio Profesional Docente en Educación Básica y Media Superior y para la promoción a cargos con funciones de Dirección en Educación Media Superior, para el ciclo escolar 2014-2015.

CRITERIOS y Procedimientos para la selección de los aplicadores con la modalidad de revisores en los procesos de evaluación por rúbricas que se desarrollarán para el Concurso de Ingreso a la Educación Básica y Media Superior y para la promoción a cargos con funciones de Dirección (Directores) en Educación Media Superior, para el ciclo escolar 2014-2015. 

CRITERIOS Técnicos y de procedimiento para el análisis de los instrumentos de evaluación, el proceso de calificación y la definición de las listas de prelación de los concursos de oposición para el ingreso al Servicio Profesional Docente en Educación Básica y Media Superior y para la promoción a cargos con funciones de Dirección en Educación Media Superior, para el ciclo escolar 2014-2015

miércoles, 9 de julio de 2014

MATERIALES PARA El CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR.
 FASE INTENSIVA. CICLO ESCOLAR 2014-2015. ORIENTACIONES PARA ESTABLECER LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR Y LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR, UN SISTEMA DE GESTIÓN PARA NUESTRA ESCUELA EDUCACIÓN SECUNDARIA. GUÍA DE TRABAJO


MATERIALES PARA EL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR

FASE INTENSIVA

Iniciamos el ciclo escolar 2014 -2015 con nuevos retos para las tareas que realizamos en nuestras escuelas. El ciclo escolar pasado aportó experiencias importantes para el trabajo en colectivo y se lograron avances significativos para la mejora de los resultados de los centros educativos, aún falta camino por construir.
El Consejo Técnico Escolar (CTE) como espacio para la planeación y la toma de decisiones consensuadas, seguirá promoviéndose en este año lectivo, tal como lo establece el calendario escolar. El reto de transformar las escuelas es una premisa vigente que todos debemos asumir; por ello la Secretaría de Educación Pública a través de la Subsecretaría de Educación Básica, en el marco de la Reforma educativa, ha impulsado desde el ciclo escolar 2013-2014 el Sistema básico de mejora, que contempla la atención de cuatro prioridades: garantizar la normalidad mínima escolar; mejorar los aprendizajes de los estudiantes; abatir el rezago y el abandono escolar, y promover ambientes de convivencia escolar sana, pacífica y formativa.
Para el desarrollo de las actividades en esta fase intensiva del CTE, la Subsecretaría de Educación Básica ha diseñado la presente guía como herramienta para facilitar al colectivo la elaboración de la planeación, el primer proceso de la Ruta de mejora escolar.
Los contenidos propuestos en la guía están organizados en sesiones que deberán ser desarrollados en los días establecidos en el calendario escolar vigente. Cada colectivo decidirá las formas de abordarlos durante el horario correspondiente al nivel y servicio educativo.
El trabajo que se inicia en esta fase intensiva tendrá continuidad durante el ciclo escolar y será clave para mejorar los resultados de sus escuelas, por lo que es fundamental aprovechar óptimamente estos espacios, los cuales sin duda serán enriquecidos con su experiencia, responsabilidad y compromiso.

ORIENTACIONES PARA ESTABLECER LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR
LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR, UN SISTEMA DE GESTIÓN PARA NUESTRA ESCUELA

EDUCACIÓN SECUNDARIA. GUÍA DE TRABAJO